• En colaboración con Offcarbon, este registro avala que las reducciones de emisiones de la planta fotovoltaica en República Dominicana cumplen con los más altos criterios internacionales de calidad, transparencia y trazabilidad.
La Coruña, 12 de noviembre de 2025.- Ecoener refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización con el registro oficial de la planta fotovoltaica Payita 1 (República Dominicana) en el prestigioso** estándar internacional Gold Standard**, tras superar con éxito las fases de revisión preliminar, validación y diseño del proyecto.
La certificación, obtenida en colaboración con Offcarbon, avala que las reducciones de emisiones asociadas a Payita 1 cumplen con los más altos criterios internacionales de calidad, transparencia y trazabilidad, contribuyendo de forma real y verificable a la lucha contra el cambio climático.
Gold Standard, creado en 2003 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y otras organizaciones internacionales, certifica proyectos que generan beneficios para comunidades y medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Ubicada en Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, la planta fotovoltaica de 60 MWp tiene previsto generar 127 GWh de energía renovable, evitando la emisión de aproximadamente 91.000 toneladas de CO₂ cada año.
Esta contribución no solo refuerza la seguridad energética de República Dominicana al reducir su dependencia de combustibles fósiles importados, sino que también impulsa la acción climática global.
Este reconocimiento se suma a la primera emisión de créditos de carbono realizada por las plantas Cumayasa 1 y 2, también situadas en República Dominicana y avaladas por la certificación Gold Standard. Con estos avances, Ecoener se posiciona como uno de los pioneros en el mercado de créditos de carbono en este país y refuerza su compromiso con que todos sus activos fotovoltaicos y eólicos generen créditos de carbono o cuenten con certificados energéticos en los mercados donde opera.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El impacto de Payita 1 se alinea directamente con varios ODS de Naciones Unidas:
• ODS 7: Energía asequible y no contaminante → Generación de electricidad 100% renovable para miles de hogares dominicanos.
• ODS 13: Acción por el clima → Reducción de emisiones de CO₂ contribuyendo a los compromisos nacionales e internacionales frente al cambio climático.
• **ODS 8: ** Trabajo decente y crecimiento económico → Creación de empleos de larga duración, con condiciones salariales superiores al mínimo nacional.
• ODS 4: Educación de calidad → Formación y capacitación para trabajadores y colaboradores del proyecto.
