Nota de prensa (Se abre en otra pestaña)

• Se adjudica un contrato por diferencia con una duración de 15 años en el concurso de renovables lanzado por el Gobierno rumano.
• Ecoener ha sido la única empresa española adjudicataria en la subasta con el 5% de la potencia eólica.
• La inversión rondará los 85 millones de euros.
• Las obras de construcción comenzarán próximamente y la entrada en operación está prevista para 2027.
• “Este proyecto representa un hito estratégico para la compañía ya que será nuestro primer activo en la Unión Europea fuera de España”, señala Luis de Valdivia, presidente de Ecoener.
• Ecoener cuenta con más de 1 GW en desarrollo en la Unión Europea, tanto en Rumanía como Polonia, Italia y Grecia.

La Coruña, 11 de septiembre de 2025.- Ecoener acelera su implantación en la Unión Europea con la próxima construcción de un** parque eólico de 54,4 MW en Miroslovesti**, al noreste de Rumanía, tras adjudicarse un Contrato por Diferencia (CfD). El CfD adjudicado establece una duración de 15 años y está directamente respaldado por el Estado rumano. Ecoener ha sido la única empresa española adjudicataria en la subasta con el 5% de la potencia eólica.

El contrato adjudicado forma parte de la segunda licitación lanzada por el Ministerio de Energía de Rumanía, dentro de un programa de 3.000 millones de euros destinado a acelerar la transición energética del país. Con el respaldo del Fondo de Modernización de la Unión Europea, el Gobierno rumano busca impulsar la instalación de 5 GW de capacidad renovable mediante contratos CfDs, que garantizan un precio fijo durante el periodo establecido, aportando así estabilidad financiera y previsibilidad en los ingresos a largo plazo.

El parque
El parque contará con 8 turbinas eólicas de última generación, con una producción total anual estimada de 166 GWh.
La inversión prevista para la puesta en funcionamiento del nuevo parque eólico rondará los 85 millones de euros.

La compañía prevé comenzar la construcción del nuevo activo próximamente con una estimación de puesta en marcha para finales de 2027. Para el presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, “este proyecto representa un hito estratégico para la compañía ya que será nuestro primer activo en la Unión Europea fuera de España y, al mismo tiempo, nos posiciona en un país europeo que está dando un fuerte impulso a la producción de energía renovable”. Además, destaca Luis de Valdivia, “esta nueva adjudicación refuerza nuestra estrategia de diversificación hacia nuevos mercados, más allá de Hispanoamérica. En la Unión Europea, contamos con más de 1 GW en proyectos en desarrollo en países como Grecia, Polonia, Italia y Rumanía”.

Acerca de Ecoener
Ecoener es una multinacional española especializada en energía renovables, con 37 años de experiencia en el desarrollo de proyectos que buscan una perfecta integración ambiental y social y generar un impacto positivo en las comunidades. Desde un enfoque industrial, controla todas las fases del negocio desde la promoción y diseño a la construcción y gestión de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, así como proyectos de almacenamiento. Tiene presencia en doce países de Europa y América a través de sus proyectos en operación y construcción y las oficinas de desarrollo de negocio.